Gracias a las nuevas herramientas tecnológicas, acciones tan comunes como buscar un apartamento en arriendo o venta, ya no son tan tediosas. Esa es una de las conclusiones del informe de demanda de inmuebles del portal especializado en viviendas Finca Raíz, donde destaca que un 63% de las búsquedas que se registran se hacen a través del móvil.
Por medio de los canales digitales, los compradores pueden obtener información detallada sobre los inmuebles, zonas, los nuevos proyectos en construcción, y otras características del inmobiliario. Además, buscar vivienda por estos medios, también resulta útil para los agentes del sector pues pueden conocer cuales son las demandas y preferencias de la población.
Según otro estudio del portal inmobiliario Properti, ahora el 71,2% de los colombianos que busca vivienda lo hace desde su celular, ya que ahorra tiempo y dinero evitando desplazarse. Las ciudades que más se destacan en el estudio son Barranquilla con 77,96%, Cali con 75,45%, Bucaramanga con 72,17% y Bogotá con 72,05%.
Sin embargo, Federico Estrada, gerente de La Lonja gremio inmobiliario, aclara que los canales digitales son un gran aliado del sector inmobiliario que permiten conocer y comparar la oferta, pero no para realizar alguna transacción. Y agrega que al momento de tomar la decisión, las salas de ventas siguen siendo un lugar importante para negociar la compra de una vivienda.
