
Según el programa Colombia Productiva, el Valle del Cauca se ha consolidado como el segundo mayor exportador del sector farmacéutico, después de Bogotá, pues entre enero y agosto de este año la región exportó US$57,8 millones en productos farmacéuticos, lo que representa un 4,9% más que en el mismo periodo del 2018.
De acuerdo a los datos de la Cámara de Comercio de Cali, hay 21 empresas en el departamento dedicadas a la fabricación de productos farmacéuticos; sin embargo, el cluster es mucho más grande, pues se deben tener en cuenta a productores químicos, comercializadores, fabricantes de equipos médicos, entre otros.
En Colombia hay 1.227 empresas que conforman el sector farmacéutico; de estas el 93% son Pymes, mientras que las grandes compañías representan el 7% restante del tejido empresarial. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el primer semestre de este año el sector farmacéutico generó 40.656 empleos y 9.322 se generaron en el Valle del Cauca.
Lea también: Según Fedesarrollo, el índice de confianza industrial llegó a 11,5% en septiembre